NOVEDADES
El miércoles 12 de diciembre, en el marco de sus sesiones extraordinarias, el Congreso de la Nación Argentina aprobó un proyecto de ley que
Leer nota completa
Leer nota completa
Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado sobre “Procesos Litorales” que se dictará de forma intensiva del lunes 26 al viernes 30
Leer nota completa
Leer nota completa
Se llevó a cabo el relanzamiento del Grupo de Trabajo para ampliar el conocimiento del Cambio Climático en el Atlántico Sur y sus implicancias
Leer nota completa
Leer nota completa
Del 16 al 26 de octubre se realizara en el Instituto Gulich el Simposio “Mar & Costas” en el marco de la iniciativa CELFI
Leer nota completa
Leer nota completa
El 17 de mayo de 2018, Ségolène Royal, Embajadora de los Polos de Francia, visitó el Centro Austral de Investigaciones Científicas del CONICET (CADIC),
Leer nota completa
Leer nota completa

Estudiantes de Ingeniería Naval de la UTN Buenos Aires lograron el primer puesto en una competencia internacional
19 febrero, 2018
Tras presentar en junio de 2017 el proyecto de un remolcador oceánico, los alumnos de Ingeniería Naval de la UTN de Buenos Aires Martin
Leer nota completa
Leer nota completa
Este curso, diseñado para estudiantes graduados y avanzados de pregrado, se enfocará en los ecosistemas de fiordos, que son características costeras comunes desde latitudes
Leer nota completa
Leer nota completa
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco junto a más de siete ministerios, otras universidades y el CONICET, trabajan en conjunto en
Leer nota completa
Leer nota completa
El 11 de diciembre pasado se realizó en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), ubicado en la ciudad de Mar
Leer nota completa
Leer nota completa
Convenio de colaboración científica CONICET-YTEC
"CAMPAÑAS YTEC-GTGM 2017: RESULTADOS Y
Leer nota completa
Leer nota completa
Las X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar, tienen por tema principal “Universidad, ciencia y sociedad: estrategias de hoy para sostener el mañana”.
Leer nota completa
Leer nota completa
La semana del 9 al 13 de octubre se realizó en la ciudad de Ushuaia el Taller Estratégico para la creación de un Observatorio del Cambio Climático,
Leer nota completa
Leer nota completa
Del 24 al 26 de octubre de 2017 se realizará en el Centro Cultural de la Ciencia (C3) el " I Simposio latinoamericano en
Leer nota completa
Leer nota completa
En el marco de la iniciativa Pampa Azul, entre el 6 al 8 de setiembre se realizó en Comodoro Rivadavia una reunión de científicos
Leer nota completa
Leer nota completa
La ANTENA TECNOLOGICA es un plataforma web de acceso gratuito para uso de grandes empresas, PyMES, asociaciones y cámaras empresariales, entidades gubernamentales, organismos públicos
Leer nota completa
Leer nota completa
El espacio del Ministerio de Ciencia convoca a todo tipo de público para difundir las actividades científicas de investigación, explotación y conservación del
Leer nota completa
Leer nota completa
La plataforma continental argentina es la más extensa del hemisferio sur y una de las regiones más fértiles de los océanos mundiales. Pampa Azul es
Leer nota completa
Leer nota completa
Del 6 al 8 de septiembre de 2017 el Centro de Investigación y Transferencia Golfo San Jorge organiza el IV Seminario “Golfo San Jorge
Leer nota completa
Leer nota completa
El país recibió en la Conferencia Mundial sobre los Océanos que realiza la ONU en Nueva York, un reconocimiento a la iniciativa Pampa Azul
Leer nota completa
Leer nota completa
La convocatoria está abierta a aspirantes argentinos, latinoamericanos e italianos. Mediante esta Maestría se ofrece la posibilidad única de especializarse en el uso de
Leer nota completa
Leer nota completa